Nuestras áreas de práctica jurídica

Estas son nuestras áreas de práctica:

– Somos especialistas en defender los derechos e intereses de nuestros clientes ante los Tribunales. Nuestra práctica se extiende a los siguientes fueros:

  • Civil y Comercial
  • Penal
  • Tribunal de Cuentas
  • Laboral

Nuestro equipo cuenta con especialistas en procedimientos puramente administrativos y en litigios arbitrales.

Nos caracteriza también la habilidad de negociar, concertar y materializar acuerdos extrajudiciales.

  • Experiencia en emisiones internacionales de bonos.
  • Operaciones y negocios fiduciarios.
  • Análisis y redacción de contratos bancarios usuales.
  • Contratos de financiamiento con o sin garantía.
  • Leasing.
  • Reestructuración de deudas.
  • Marco legal aplicables a las entidades bancarias y financieras.
  • Asesoramos a nuestros clientes en la negociación, elaboración, redacción y documentación de relaciones comerciales usuales: sociedades, suministro, compraventas, distribución de productos, representación, agencia, préstamos, locaciones, obras, etc.
  • Analizamos la situación y posición de nuestros clientes en relación con contratos ya celebrados.
  • Somos especialistas en títulos de crédito (pagarés, cheques, facturas cambiarias).
  • Sociedades: creación de sociedades de todo tipo; constitución de sucursales de empresas extranjeras; acompañamiento y elaboración de actas de asamblea ordinaria y extraordinaria; actas de directorio; aumentos y reducción de capital; rescate de acciones; compraventa y donación de acciones; liquidación de sociedades, escisión, fusión; organización societaria; acuerdos entre socios para manejo de la empresa; sindicación de acciones; sociedades familiares; consejos para evitar juicios sucesorios; análisis de estatutos y uso de firma de sociedades con las que el cliente se relaciona.
  • Sugerencias para evitar daños a terceros, empleados, y a otras empresas (responsabilidad objetiva por accidentes, seguros, etc.).
  • Operaciones de comercio internacional: importación y exportación de bienes. Transporte terrestre, marítimo y multimodal (documentación, incoterms, formas de pago de derecho internacional: cartas de crédito (ICC Brochure 600), letras de cambio, contrato de flete marítimo, seguros.
  • Negocios inmobiliarios: resguardo jurídico de la propiedad y posesión de bienes inmuebles; asesoramiento para la adquisición de inmuebles (estudio treintañal de fincas, acompañamiento a los escribanos, análisis de certificados, planos catastrales, y otros documentos integrantes de la escritura de transferencia); fideicomisos para la administración inmobiliaria de proyectos de construcción.
  • Sucesiones: compraventas de derechos sucesorios y de bienes en sucesión; organización patrimonial para evitar juicios sucesorios; seguridad de la transmisión; protección ante demandas futuras.
  • Asesoramiento en materia de defensa de la competencia.
  • Adecuación de las prácticas de la empresa a la normativa laboral (Código del Trabajo, normas administrativas del Ministerio del Trabajo y del Instituto de Previsión Social).
  • Organización integral de la empresa en el aspecto laboral.
  • Contratos individuales de trabajo, distinción por funciones, adendas, memorándums, circulares.
  • Sugerencias sobre los tipos de contratos individuales: por tiempo indefinido, por obra determinada, por tiempo determinado.
  • Documentación de grupos de trabajo y prestadores auxiliares para evitar relación laboral.
  • Libros laborales de tenencia obligatoria, auditoría de la corrección en el llenado de libros de empleados y obreros, sueldos y jornales, vacaciones, menores.
  • Permisos obligatorios ante el MTEySS: horario nocturno, turnos continuos rotativos.
  • Terminación de la relación laboral: despido, renuncia.
  • Horarios de trabajo: diurno, nocturno, mixto; horas extras, días feriados. Formas de documentación del pago en las distintas horas y en los feriados.
  • Situaciones especiales que requieren adenda a los contratos de trabajo (dinero, vehículos, armas, alcotest, código de vestimenta, marcado de entrada y salida, etc.)
  • Régimen disciplinario. Aplicación del mismo apuntando a gestar la documentación adecuada para casos de conflictos con empleados.
  • Asesoramiento y representación ante autoridades administrativas, como ser Ministerio de Hacienda, Ministerio de Industria y Comercio, Municipalidades y otros.
  • Asesoramiento en materia de contratos de la Administración.
  • Asesoramiento en materia de contrataciones públicas.
  • Concesión de obras públicas, proyectos “llave en mano” (ley Nº 5074/13), proyectos de alianza público-privada (ley Nº 5102/13).
  • Asesoramiento en relación con pliegos de bases y condiciones, consultas, aclaraciones.
  • Impugnaciones en procesos licitatorios.
  • Elaboración de dictámenes sobre acontecimientos ocurridos en la empresa o ambiente laboral del cliente, operaciones comerciales o de negocios en la que esté o pueda estar involucrada la empresa o el cliente, a fin de establecer posible relevancia penal de los hechos y circunstancias del caso concreto, y orientar en consecuencia.
  • Asistencia de urgencia ante intervenciones policiales/judiciales, accidentes de trabajo, accidentes de tránsito, que requieran inmediata asistencia en materia penal.
  • Participación en reuniones de trabajo en la que deban tratarse y o discutirse asuntos con posible relevancia penal, de interés del cliente.
  • Asesoramiento en la elaboración de documentos en el marco de relaciones laborales, de organización de la empresa, de índole comercial, mercantil y/o de negocios, con la finalidad de que, en su caso, sirvan como evidencia y elementos de prueba en el marco de procesos penales.

Resuelve tu caso con los mejores abogados.

Haz clic aquí y solicita una cita con uno de nuestros expertos.

Contáctenos